Una imagen vale más…
Decía un poeta latino que poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces, y cuánta razón tenía el erudito. Las personas nos nutrimos de lo que recordamos, de momentos felices y experiencias que nos aportan algo. La manera que tenemos para hacerlo es recurrir a fotos y vídeos, pues son imagen viva de todo lo que hemos disfrutado.
Ahora que estamos en primavera llegan eventos puntuales como las comuniones que, junto a bodas y bautizos, se convierten en la primera vivencia que más se va a fotografiar en nuestra vida. Con la tecnología y su fácil accesibilidad todos ya nos hemos convertido en expertos, o eso pretendemos, a la hora de manejar cámaras fotográficas, de vídeo, estamos formados en poses, en iluminación, en cómo sacar tu mejor perfil e incluso cómo puedes verte más alto. No nos engañemos, toda esta ‘formación’ la obtenemos de manera autodidacta, porque Internet y los tutoriales son así y si podemos aprovecharnos de eso, ¿por qué no hacerlo?
La red te pone muchas facilidades a la hora de encontrar recursos para que te lo hagas tú mismo sin necesidad de recurrir a un profesional, pero todo hay que decirlo, no todos tenemos esa experiencia y ese arte que solo un fotógrafo o videógrafo posee. Si de todas formas te interesa iniciarte en estas artes, vamos a hacer un recorrido por esos recursos que pueden ayudarte a conservar los recuerdos de días especiales o incluso tener un bonito detalle con los tuyos y simplemente disfrutar de ello juntos. Ya sabes, los recuerdos compartidos siempre tienen más valor.
¿Qué tal si empezamos con algo sencillo? En todo ordenador que se preste debes tener por defecto el maravilloso Windows Movie Maker, es muy intuitivo y puedes crear películas con fotos y vídeos sin complicación. Se pueden agregar transiciones, música e incluso algunos efectos básicos.
Su homólogo para Mac es iMovie, su gran ventaja es que puedes empezar a editar en tu propio iPhone o iPad, y luego continuar en el Mac. Además permite una mayor resolución y por lo tanto parecerán más profesionales. Otro editor con versión de prueba gratuita es Wondershare Filmora Vídeo Editor. Es fácil de usar y tiene variedad de elementos gráficos muy originales para darle a tus vídeos un toque de autor. La gran ventaja es que viene con una biblioteca de música libre de derecho de autor, cosa que te ahorrará más de un quebradero de cabeza.
Hay muchos recursos como estos que te pueden iniciar en el mundillo de la composición de vídeo y fotografía. Pero si eres de los que les gusta tener todos sus recuerdos al alcance sin necesidad de tecnología, también puedes crear una composición de fotos encargando tu propio álbum. Seguro que ya conoces algunos como Hofmann o Saal, pero te aseguro que si indagas un poco por la web verás que hay bastantes páginas que te ofrecen esta opción más palpable, accesible y con el diseño que quieras. Lógicamente variarán en precio y calidad, pero tú eliges aquí tu propia aventura. Siempre es recomendable leer opiniones sobre el resultado en foros para tomar una decisión.
No siempre es fácil captar lo que quieres con el objetivo, y no siempre se obtienen los resultados que queremos, pero citando al fotógrafo Steve McCurry te diré algo, “Si sabes esperar la gente se olvidará de tu cámara y entonces su alma saldrá a la luz”.
- Publicado en Sin categoría
Los secretos para un discurso de 10
- Publicado en Sin categoría
Inocente, inocente
Hoy es el día de las inocentadas y seguro que ya estarás recibiendo muchas bromas, la mayoría, por no decir todas, se centran en mensajes de texto o Whatsapp, ¿verdad? Ya sabemos que con la gran evolución de la comunicación y las aplicaciones móviles es imposible librarse de ellas. Si estás interesado en gastar alguna broma encontrarás miles de aplicaciones para hacerlas y pegarte unas buenas risas. No te sientas mal, hoy es precisamente el día en que puedes hacerlo de manera justificada. No sólo vemos las tomaduras de pelo a través de las redes o de nuestros dispositivos móviles. La prensa durante años también ha sido partícipe de este día con noticias cómicas que pueden pasar desapercibidas y hacernos caer en su lectura. Un ejemplo de ello ha sido la noticia sobre las nuevas y estupendas condiciones para poder jubilarse ante de los 65 años y que iba enlazada a la web del diario El País, un diario que, a priori, no te hace sospechar por su seriedad nacional e internacional, pero que luego, al abrir su enlace, te encuentras con la muesca de una persona insinuando un “no te lo crees ni tú”.
Como dato religioso, este día de los Santos inocentes tiene su origen en la Iglesia Católica y el evangelio según San Mateo, donde se narra el mandato del Rey Herodes de matar a todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén. Desde ese día se conmemora esta fecha en honor a todos los niños inocentes que perdiendo la vida. Pero dejando este dato a un lado, siempre nos resulta nostálgico recordar aquellas bromas y trucos que usábamos de niños para mofarnos de nuestros amigos. Los mayores de la casa también eran víctimas de nuestras pequeñas fechorías, o si no, ¿quién no ha usado el típico cigarro que explotaba? ¿Y el terrón de azúcar con una mosca dentro?
Sí, niños y adultos, inocentadas grandes o pequeñas, todo forma parte de nuestra idiosincrasia, de ese carácter bromista y jocoso que aparece en un día como éste y que no es sino una excusa para sacar nuestro lado más amable y quitarnos el estrés del día a día a golpe de carcajada.
- Publicado en Sin categoría
¿Sabes cómo verificar una cuenta de Twitter?
Hasta ahora Twitter verificaba cuentas, garantizando la autenticidad de la misma con la célebre insignia azul, a aquellas que alcanzaban cierta relevancia y podían causar confusión al coincidir en su nombre o temática con otras que no fueran auténticas.
Desde hace unos días Twitter permite que sean los propios usuarios quienes soliciten este trámite a la red social argumentando ellos mismos las razones por las que creen que su cuenta debe ser autentificada. Es decir, ya no hace falta ser Madonna o Barack Obama para que la firma del pajarito azul valore si conviene dotar a la cuenta de la insignia.
Para ello Twitter ha habilitado un formulario, pero es necesario cumplir unos requisitos previos. Estos son: tener un número de teléfono verificado, una cuenta de correo electrónico confirmada, una biografía en el perfil junto a una fotografía y la fecha de cumpleaños. Por último es preciso indicar una dirección web, y que los tweets estén establecidos como públicos.
Si cumples esos requerimientos previos ya puedes solicitar la verificación de cuenta, no sin antes explicar brevemente las razones por las que consideras que tu cuenta tiene relevancia pública, y una serie de direcciones web que respalden la solicitud, es decir, que demuestren que la persona que lo solicita es efectivamente, quien dice ser en Twitter. En caso que sea aceptada la solicitud se requerirá al usuario de una copia escaneada del documento de identidad.
- Publicado en Sin categoría